COPE dedica el estudio nº1 de la capital vallisoletana al Padre Gago

El 20 de marzo de 2013 «Iglesia En Valladolid» cubría el acto en que la cadena COPE dedicaba el estudio nº1 de la capital vallisoletana al Padre Gago.
El 20 de marzo de 2013 «Iglesia En Valladolid» cubría el acto en que la cadena COPE dedicaba el estudio nº1 de la capital vallisoletana al Padre Gago.
El 14 de febrero de 2013, el convento de San Gregorio de Valladolid acogía la presentación del libro póstumo del Padre Gago «Gracias, la última palabra».
El 27 de enero de 2013, Julián del Olmo, Dtor. de Pueblo de Dios de RTVE, hacía un homenaje a quien fuera su predecesor en el cargo, el Padre Gago.
Luis Jaramillo, director de COPE – Castilla y León, compartió con el P. Gago horas de despacho, micrófonos e iniciativas radiofónicas. Su personal e intensa relación, sobre todo en sus últimos años, le convierten -más aún- en un «documento» versado, preciso y fidedidgno sobre el P. Gago periodista.
El 23 de diciembre de 2012, la periodista de la cadena COPE Cristina López Schlichting dedicó su programa «Dos días contigo» al fallecimiento del P. Gago, ocurrido apenas 24 horas antes.
En esta segunda parte del espacio «Un día en la vida de…» de RTCyL entraremos en la celda del Padre Gago, conoceremos el interior de su convento, y recorreremos con él los objetos y lugares de su «último tiempo».
En esta primera parte del espacio «Un día en la vida de…» de RTCyL veremos al P. Gago narrar su vocación dominicana, su pasión por la radio y por la música, y analizar cuestiones sobre la Iglesia o sobre el hombre de fe.
En esta pequeña entrevista, el Padre Gago, ya con su enfermedad, y la prespectiva de toda su vida, nos ofrecía un repaso a su vocación dominicana.
Desde la responsabilidad de Superior de su comunidad, el P. Gago reflexiona sobre aspectos de la vida comunitaria.
El 16 de febrero de 2000 el papa Juan Pablo II concedía al P. Gago la Cruz Pro Ecclesia et Pontifice, como distinción al largo y excepcional servicio prestado a la Iglesia, en su labor evangelizadora a través de los medios de comunicación social.